sábado, 12 de marzo de 2016
OMS aprueba condón femenino fabricado en china
Un condón para mujeres, producido por una empresa
china, ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de
Población de las Naciones Unidas, lo que permite su distribución mundial.
La precalificación de la seguridad y la calidad del
condón marca un gran paso en la expansión de opciones para las mujeres que
buscan protegerse contra el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual,
incluido el VIH / SIDA, afirmaron los desarrolladores.
De acuerdo a la OMS, en 2014 se registraron 2
millones de nuevas infecciones por el VIH en el mundo. En países de ingresos
medios-bajo, las mujeres representan un poco más de la mitad de la población
que vive con VIH.
La aprobación del condón femenino permite a las
agencias de las Naciones Unidas y a otros compradores internacionales obtener
este dispositivo para su distribución pública. Los condones femeninos
actualmente representan sólo una pequeña porción del mercado mundial de
preservativos, aunque la demanda es cada vez mayor.
El modelo aprobado, fabricado por la marca O'lavie en
China, ha sido diseñado para proporcionar una mayor sensación a los hombres y
mayo protección contra las enfermedades de transmisión piel a piel de
transmisión como el herpes y el virus del papiloma humano.
"Tiene un gran potencial para hacer frente a las
necesidades no satisfechas y mejorar la salud reproductiva de las mujeres, los
hombres y los jóvenes", destacó Beksinska, director de una organización de
investigación sobre temas de maternidad, adolescencia y salud infantil apoyada
por el Gobierno de Sudáfrica.
"Nuestros recientes estudios de mercado en
Sudáfrica demostraron que las mujeres y los hombres, especialmente los jóvenes,
están entusiasmados con el condón femenino, que les parece innovador y
placentero", aseguró Beksinska.
El condón femenino fue desarrollado conjuntamente por
el Programa de Tecnología Apropiada en Salud, conocido como PATH, la Fundación
Conrad N. Hilton y los socios locales de investigación que han probado el
dispositivo en cuatro países.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario