domingo, 20 de marzo de 2016
El Sergas realizó 260 de los 3.351 abortos que hubo en Galicia en 2014
Insiste en que "en breve" tendrá el informe
de la inspección, que está auditando cómo se aplica el protocolo en los centros.
El director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas,
Jorge Aboal, ha informado este jueves de que se registraron en 2014 en Galicia
un total de 3.351 abortos, de ellos 260 (el 7,7%) en la red pública. Del total,
112 (el 3,3%) se correspondieron con menores de 18 años, y únicamente 14 se
realizaron en centros públicos (el 0,42%).
En la comisión de sanidad del Parlamento, a preguntas
de la diputada del PSdeG María Ferreiro, el responsable de Asistencia Sanitaria
ha apuntado que todavía no se dispone de los datos relativos a 2015, y ha
señalado, sobre los del anterior ejercicio, que el 62% de las 3.351 mujeres que
abortaron ese año (unas 2.078) declaró que había utilizado anticonceptivos. En
el caso de las menores de 18, afirmaron haberlos usado unas 71 mujeres.
La socialista le ha interrogado sobre el
"preocupante" tema referido a las "denuncias de
plataformas" por el tratamiento de abortos eugenésicos, y ante esto el
alto cargo de la Consellería de Sanidade, como este miércoles el titular del
departamento en el pleno de la Cámara autonómica, ha indicado que la inspección
"está llevando a cabo auditorías en todos los hospitales de la red
pública, comprobando" cómo se produce la asistencia y la aplicación del
protocolo.
Al respecto del protocolo, ha recalcado que "se
basa en un modelo homogeneizado", y en cuanto a la investigación de la
inspección, ha resaltado que espera que el informe "final esté en
breve".
Centros
Además, el director xeral ha dado información sobre
los centros con autorización en este ámbito, que son la clínica Castrelos en
Vigo, Arce en A Coruña e Isadora en Madrid.
En cuanto a la red pública, ha remitido a los centros
de orientación familiar (COF) dependientes de las áreas de gestión integrada
(EOXI) y a los hospitales que los hacen en cada área. Sobre estos últimos, ha
explicado que en Ferrol, Hospital da Costa y Ourense no se realizan abortos,
según ha dicho, "por objeción de conciencia".
"No eche la culpa a la objeción de
conciencia", le ha replicado la diputada del PSOE, para reprobar que este
"es un tema que quema", pero incidir en que "quien aborta es la
mujer, no los profesionales". "Las quejas del trato se deben a que no
se respetan los protocolos internacionales (...) Lo normal sería que el
Gobierno del señor Feijóo analizara todo lo que está pasando", ha
finalizado.
Etiquetas:
aborto,
protocolo,
saúde pública
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario