miércoles, 17 de febrero de 2016
PSOE-M pide una Comisión de trabajo para mejorar la "prevención" del embarazo no deseado en la Comunidad
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una
Proposición No de Ley (PNL) que insta a la Comunidad a desarrollar una Comisión
de trabajo para aplicar en materia de "prevención" la Ley 2/2010 de
salud sexual y reproductiva de la interrupción voluntaria del embarazo.
En la PNL, presentada por la diputada socialista
Carmen Martínez Ten el 10 de febrero en la Asamblea de Madrid y presentada este
lunes en rueda de prensa, se recoge que este grupo debería colaborar con
diversas sociedades científicas y profesionales y las organizaciones sociales.
Entre ellas se encuentran la Sociedad España de
Contracepción, la Federación de Planificación Familiar de Madrid o la Asociación
Española de Pediatría de Atención Primaria. Esta Comisión realizaría una
propuesta en el plazo de seis meses con "criterios de calidad y
equidad" en el SERMAS con énfasis en jóvenes y colectivos de especiales
necesidades.
Martínez Ten ha señalado que esta propuesta responde
a una preocupación de su formación porque la Comunidad tiene "una tasa de
aborto más alta que la media nacional". Asimismo, ha incidido en que es
clave el dato que recoge que "más del 50 por ciento de las niñas y jóvenes
que van a abortar no han utilizado un método anticonceptivo".
"No nos faltan leyes, tenemos una Ley estupenda,
pero se han centrado en la parte del Título 2, que es de la interrupción
voluntaria, y la Ley tiene un Título 1 que habla de la prevención", ha
manifestado.
Además, la diputada socialista ha recogido que ya ha
habido "algún contacto" con el resto de grupos parlamentarios de la
Asamblea y que cree que estarán de acuerdo porque se trata de una petición
"fundamentada" en los datos de la región.
Esta propuesta será además llevada en forma de
mociones a los Ayuntamientos de la región, según ha aseverado el secretario
general de Juventudes Socialistas del PSOE-M, Borja Terrés. Además, ha
trasladado que desde los grupos municipales promoverán que haya "centros jóvenes"
que asesoren y orienten la prevención de embarazos no deseados.
Por su parte, la secretaria de Igualdad y Diversidad
del PSOE-M, Mª Ángeles Álvarez, ha trasladado que entre los años 2010 y 2014, último
estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, fueron 476 las jóvenes de 16 y
17 años que abortaron en la Comunidad.
"Madrid sigue teniendo un mal comportamiento en
cuanto al aborto", ha aseverado. Además, ha instado al Gobierno regional a
que proporcione más datos acerca de los abortos de las jóvenes en situación de
vulnerabilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario