miércoles, 17 de febrero de 2016
Diez mitos sobre la sexualidad femenina que conviene combatir
Desde nuestra infancia nos vemos expuestos a mitos y
falsas creencias que surgieron por motivos inextricables, espurios, religiosos,
o inclusive fundamentados en errores científicos.
1. Con la regla no se puede tener un orgasmo
Con la regla se puede hacer todo, el único riesgo son
las manchas. Por lo demás, la mujer puede bañarse, (contra la creencia de las abuelas,
que no se duchaban durante toda la semana de la menstruación); hacer deporte
(gracias a la liberación de los tampones y la copa menstrua). Y, por supuesto,
se puede hacer el amor. Muchas mujeres manifiestan que perciben incluso más
placer, porque la vagina está más sensible y el roce del pene con las paredes
vaginales se siente más intensamente. En cualquier caso, con la regla y sin
penetración, sea jugando con la pareja o masturbándose a solas, es
perfectamente plausible alcanzar un orgasmo, pues depende más bien de la
estimulación del clítoris, que puede frotarse por su cara exterior, y de otros
muchos factores, como preconiza Rosemari Basson en su publicación La respuesta
sexual femenina: Un modelo diferente.
2. Durante el embarazo, ni tocarnos
Claro que se puede realizar el acto sexual durante
los nueve meses de embarazo, hasta algunos primates fornican mientras la hembra
está preñada. Otra historia es que resulte incómodo. Primero, porque se ha de
encontrar la postura en la que los dos encajen y ella encuentra el obstáculo de
la barriga por todos lados. Segundo, porque el proceso de gestación conlleva síntomas
como vómitos, náuseas, cansancio, incremento rápido de peso, amenaza de aborto
o parto prematuro...
Y eso a muchas les quita las ganas, como recoge este
trabajo titulado Sexo y embarazo: ideas de los profesionales de la salud. Sin
embargo, los sexólogos comprueban en las consultas que va en función de cada
individuo, pues hay parejas que, durante el segundo trimestre de embarazo, señalan
un aumento del deseo y de la frecuencia coital, y con buscar posturas
alternativas al misionero, gozan hasta el trimestre final.
Por otro lado, están los padres en ciernes que temen
herir al feto en un empentón, cuando, en realidad, está bien protegido en el
vientre materno y el miembro masculino no da como para provocar un aborto.
Tampoco lo pueden causar el orgasmo o el semen (por infección del líquido amniótico),
sin embargo, hay parejas que creen que, en las últimas fases del embarazo, son
peligrosos, dado que las contracciones orgásmicas producidas por la oxítocina o
las prostaglandinas del semen podrían acelerar el parto, rumor que no está
demostrado.
3. Solo los hombres piensan en el sexo. Ellas,
selectivamente
Partimos de la base de que la especie se ha
preservado por el deseo sexual entre géneros, así que, o las mujeres también
desean a los hombres, o si no, se están reproduciendo forzadas por ellos, que
es el doble rasero del que habla esta crítica metodológica. Ya mencionamos en
este artículo que el orgasmo funciona como gancho para que repitamos el acto
sexual por mero placer.
De manera que sí, las mujeres también piensan en
copular, pero para entregarse a la causa necesitan cierta certeza de que van a
obtener una rentabilidad sexual, es decir, que van a disfrutar. Carla Romaní,
madrileña, 39 años, lo resume así: "Primero, que exista la química... El
olor de su piel. Que el tío sea simpático, que te haga reír y que te haga pasar
un rato agradable antes de la acción... En definitiva, que se lo curre a nivel
seducción, que me ponga a mil. Tampoco hace falta que me enamore para un polvo,
ni que me prometa el cielo... ¡No nos vamos a casar!".
4. A las mujeres no les gusta tanto el sexo oral como
la penetración
«A mí eso (por el sexo oral) me parece una cosa que
no puede ser sana... Eso es de gente muy guarra». Esta cita textual de una
joven representa a todas esas personas que aún consideran que las actividades
orogenitales responden a tendencias homosexuales, puesto que no son
reproductivas como la penetración. Sin embargo, cuando se consulta a la población
femenina, la mayoría reconoce que le gusta que le hagan un cunnilingus como
parte de los prolegómenos y/o como complemento a la penetración.
Así lo corrobora también, estadísticamente, The
National Survey of Sexual Health and Behaviour, de la Universidad de Indiana,
en EEUU: "Los hombres tienen más posibilidades de tener un orgasmo durante
la penetración vaginal, mientras que las mujeres tienen más posibilidades de
tener el orgasmo cuando practican una variedad de actos sexuales y cuando el
sexo oral o la penetración vaginal están incluidas".
5. Por detrás no le gusta a nadie… ¡Qué va!
A pesar del tabú, hemos encontrado mujeres para este
reportaje que confiesan que el sexo anal, sí gusta. Por el mismo
motivo por el que a algunos no les gusta: porque es un sutil juego de dominación
y sumisión. La sensación de placer es igual para todas, otra cosa es que
quieran probar", asegura Verónica, 44 años.
Muchas mujeres prueban con sus juguetes sexuales y
con lubricante, pero luego se niegan a intentarlo con sus parejas porque, a
juicio de Laura Carrión, periodista especializada en sexología, "con un
juguete puedes controlar el grosor y la profundidad, vas hasta dónde quieres;
mientras que un hombre te puede pegar una embestida brutal. Además, un dildo
anal es más fino que un vibrador para la vagina o que un pene".
6. Las mujeres no se masturban, o mienten mucho.
En todos los estudios, sean en el país que sean
hechas las encuestas, las mujeres siempre se masturban menos que los hombres,
como se puede observar en el gráfico de The National Survey of Sexual Health
and Behaviour. Las féminas que lo admiten son muchas menos y con menor
frecuencia; es más, no pocas afirman que no se masturban nunca.
Consultamos sobre este supuesto a Alena KH, creadora
de la web Intersexciones y autora del libro 'El mercado está fatal'
(Rocabolsillo) y explica: "Conozco algunas que no se masturban de verdad,
porque no les gusta. Pero tienen relaciones coitales sin parar. Ahora bien,
creo que eso del "yo no me masturbo" es un poco como "yo no veo
porno", que algunas no lo ven de verdad porque les parece sucio, y otras
se lo callan".
En la web Intersexiones encontramos un estudio que
sostiene que, "cuando las mujeres se masturban, piensan en alguien con
quien todavía no han estado, alguien inalcanzable. Y los hombres, en las
ex". Es imposible conocer el porcentaje de féminas que mienten y se
acarician a escondidas, pero entre sus argumentos se cuentan el miedo al juicio
social y a que sus parejas las tomen por frescas o piensen que ellos no les
satisfacen lo suficiente.
7. Con la menopausia, ya te puedes retirar
El sexólogo Alfonso Antona, que asesoró a esta
periodista para su libro Sex Mentiras (Aguilar, 2010), aclara que "si bien
es cierto que las mujeres con climaterio pueden tener algunas modificaciones en
su fisiología sexual, esto no significan que no puedan seguir teniendo y dando
placer… Tras unos pequeños ajustes y trucos (uso de lubricantes, por ejemplo),
su vida sexual puede ser plena, incluso mejor, sobre todo, si aprovecha la
liberación y la despreocupación de la posibilidad de quedarse embarazada, de
tomar anticonceptivos, de quedar bien durante el coito…"
8. Las ancianas no pueden tener orgasmos
El ser humano es un ser sexuado desde que nace hasta
que muere, y puede disfrutar de su sexualidad desde los primeros frotamientos
instintivos contra un peluche por parte de un bebé, que no se deben reprimir
según los especialistas, hasta la senectud. Celia Castillo, antigua encargada
en una residencia geriátrica andaluza, refiere a múltiples encuentros sexuales
entre los clientes, "y algunas mujeres, ya viudas, decían que era la primera
vez que tenían un orgasmo a sus ochenta y tantos".
Lo confirma Alfonso Antona en su publicación para el
Ministerio de Asuntos Sociales, titulada 'La sexualidad en las personas
mayores': "En un trabajo que realizamos en una residencia de ancianos, con
una media de edad de 82 años, una mujer de 83 me comentaba cómo tuvo su primer
orgarmo a la tierna edad de 81 años".
9. Durante la regla no te quedas embarazada
Esta creencia presupone la absoluta regularidad del
período, como si los óvulos bajasen al útero ordenada y puntualmente tal que
reloj suizo, cuando factores como el estrés, los desórdenes alimenticios o un
disgusto emocional pueden desbarajustar totalmente la periodicidad de la
menstruación.
Por eso el método Ogino también carece de base científica,
y recurrir a supuestos métodos anticonceptivos como la marcha atrás o el coitus
interruptus tampoco ha impedido que la especie se haya multiplicado
profusamente durante los últimos siglos. Con idéntica cultura sexual, antaño se
inventaron posturas que, teóricamente, evitarían el embarazo, como orinar tras
el coito o hacer el amor de pie y luego darse duchas vaginales.
Lo único que evita los embarazos al 100% es la
abstinencia, seguida por la ligadura de trompas y la vasectomía, que son métodos
definitivos; y, a continuación, en torno al 99%, por el implante, el DIU, la
inyección hormonal, la píldora, el parche hormonal y el anillo, que se basan en
la combinación de estrógenos y progesterona. El preservativo ronda el 98%. De ahí
para abajo, la fiabilidad va en caída libre, a tenor de este interesante artículo
del doctor Pedro Pinheiro en MD.Saude.
10. Los antojos no tienen relación con las manchas
epidérmicas
Todavía hoy es generalizada la creencia de que,
durante el periodo de gestación, el feto puede quedar 'manchado' por antojos,
traumas, ascos y caprichos frustrados de la madre. La ciencia explica que la
formación de esas pigmentaciones curiosas en la piel se debe a la revolución
hormonal que tiene lugar dentro del cuerpo femenino, cuyos cambios físicos
también conllevan una carencia de electrolitos, vitaminas y minerales, y, por
tanto, la apetencia por determinadas comidas.
Antona lamenta que, científicamente, "no se sabe
con exactitud a qué se deben las manchas del bebé, pero los dermatólogos
barajan que la hiperpigmentación se produce por un exceso de melanina, es
decir, que en esa zona aumenta esa sustancia que tiñe la piel, o por un
problema en los vasos capilares de bebé".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario