La Asociación Europea contra el Cáncer de Cérvix (ECCA) ha organizado la III semana europea de prevención de este tumor, el segundo más frecuente en mujeres menores de 45 años, que se celebrará del 18 al 24 de enero. Este año se centrará en la concienciación de la enfermedad y la forma de prevenirla ante el desconocmiento de las mujeres. Los objetivos de esta III Semana Europea de Prevención de Cáncer de Cérvix es, según el director general de la ECCA, Philipp Davies, ‘aumentar la concienciación' para que las mujeres sepan que se puede prevenir este tumor y cómo hacerlo. Asimismo, se intentará ‘asegurar que los políticos sean conscientes' de los programas que ejercen en sus países y comprueben su eficacia.
O Espazo Municipal das Diversidades Sexuais e Identidades de Xénero #LGTBQI xa está funcionando na Coruña. Pásate! Estamos no Centro Cívico da Cidade Vella, ou escríbenos a espazodiverso@coruna.es
EDUCACION SEXUAL
FEDERACIÓN PLANIFICACIÓN FAMILIAR ESTATALl
CORES
POLITICAS
diversidades
derechos humanos
TARDE XOVE SEXUALIDADE
AMOR
visibilidade transxénero
31 de marzo
INFO
DIA DA VISIBILIDADE
IGUALDADE
DÍA ANTICONCEPCIÓN
oms
STORSION
8M
8 de marzo
love is love
ddssrr
dereitos
orgullo trans
mulleres bravas
Violencia Sexual
EL SEXISMO TAMBIÉN SALE DE FIESTA-desmontando mitos
Observatorio Noctámbul@s [sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno]
https://youtu.be/T_8GG3Zat_U
Fondo de Población de las Naciones Unidas
Contribuyendo a un mundo donde cada embarazo sea deseado cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo
Todas las personas son iguales en dignidad y derechos. Todas tienen derecho al reconocimiento social y a la protección legal de sus vidas sexuales y reproductivas.
2.- Derecho a la autonomía sexual
Todas las personas tienen derecho a expresar y manifestar sus deseos, placer, prácticas, orientación e identidad sexual; a decidir libremente sobre su vida sexual en un marco ético no discriminatorio y respetuoso con los derechos de otras personas y con la capacidad evolutiva de las niñas y los niños.
3.- Derecho a la libertad y la integridad corporal
Todas las personas tienen derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral, a vivir libres de riesgo y de cualquier violencia, intimidación o coerción que atente contra su libertad y bienestar sexual y corporal.
4.- Derecho a decidir sobre las distintas opciones reproductivas.
Todas las personas tienen derecho a adoptar decisiones relativas a su vida reproductiva, a determinar libremente si quieren o no tener hijos e hijas y, en su caso, su momento y frecuencia.
5.- Derecho a la información
Todas las personas tienen derecho a disponer y acceder a una información completa, clara y veraz para tomar decisiones autónomas sobre su vida sexual y reproductiva y ejercer plenamente sus derechos.
6.- Derecho a la educación sexual
Todas las personas tienen derecho a recibir una educación sexual de calidad, libre de estereotipos y prejuicios morales, ideológicos o religiosos, que favorezca una vivencia positiva y saludable de la sexualidad.
7.- Derecho a la atención y protección de la salud sexual y reproductiva.
Todas las personas tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud sexual y de salud reproductiva como componentes centrales de su salud y bienestar, y por tanto a acceder a servicios de salud que ofrezcan una atención integral y de calidad.
8.- Derecho a la privacidad y a la confidencialidad.
Todas las personas tienen derecho al respeto de su privacidad e intimidad, y a la confidencialidad cuando proporcionan información sobre su vida sexual y reproductiva.
9.- Derecho a optar por los diversos modos de convivencia.
Todas las personas tienen derecho a constituir la forma de convivencia que consideren más adecuada con la relación afectiva, igualitaria y libremente elegida que hayan establecido, y a disfrutar de los mismos derechos sociales y legales.
10.- Derecho a la participación y libertad de opinión
Todas las personas tienen derecho a ejercer su libertad de pensamiento, opinión y expresión de sus ideas, así como de asociarse para participar en el desarrollo de políticas que determinan su bienestar sexual y reproductivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario