domingo, 30 de octubre de 2011
La mujer asume el 66 % del trabajo del planeta y recibe el 10 % de los ingresos
jueves, 27 de octubre de 2011
El Gobierno de Navarra pone en marcha el registro de objetores al aborto que impulsó el PSN
miércoles, 26 de octubre de 2011
“Más de dos millones de mujeres son maltratadas sistemáticamente por los hombres con quienes conviven”
El 6% de las parejas heterosexuales no usa ningún método anticonceptivo
martes, 25 de octubre de 2011
Una nueva regulación del aborto, ¿entre los plazos y los supuestos?
La perspectiva masculina de la igualdad de género
jueves, 20 de octubre de 2011
Conferencia: 2 y 3 de noviembre sobre el papel de los órganos de igualdad en la lucha contra la discriminación
Uno de los elementos básicos del modelo europeo de igualdad de trato y de lucha contra la discriminación es el establecimiento de organismos para la igualdad de trato independientes, a los que se les atribuyen tres funciones básicas como son la de prestar asistencia a las víctimas, realizar estudios en la materia y formular recomendaciones a las distintas instituciones y administraciones públicas.
En España, la efectiva puesta en marcha del Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico se produjo a finales de 2009.
Afrontamos tiempos difíciles en los que los gobiernos, las autoridades y la ciudadanía, presionados por las circunstancias sociales, pueden tener la tentación de pensar que los derechos fundamentales son menos exigibles en tiempos de crisis. Por eso, la labor de órganos como este Consejo es más importante y acuciante, entendiendo que el respeto y el trato digno a todas las personas son fundamentales no solo para evitar el deterioro democrático, sino que además están en la esencia del Derecho que todo ser humano tiene a ser respetado como persona.+
20 Outubro: Día Mundial Da Proba VIH/SIDA

-É confidencial e gratuita (non piden documentación acreditativa da nosa identidade, só preguntan datos a niveis estadísticos)
-Non se pode realizar sen o noso consentimento informado.
-No caso que o resultado da proba sexa positivo, confírmase o resultado de forma automática en laboratorio sobre a misma mostra, cunha proba máis específica sendo o WESTERN-BLOT (WT), o método máis empleado.
-Si a proba inicial, EIA ó ELISA, da negativo o resultado considérase fiable.
-Ningún outro análise detectará o virus, polo que debe solicitarse expresamente.
-Si mantiveches algunha práctica de risco, ou tes pensado ter un fillo ou filla, non dubides en facerte a proba: o resultado permite beneficiarse dun tratamento eficaz que mellora a calidade de vida e axuda á prevención de reinfecciones ou contaxios a terceros/as.
Si vives en Galicia, podes facer a proba (ademais de no teu Centro de Saúde) nos seguintes puntos xeográficos:
- A CORUÑA
Hospital Juan Canalejo. Consultas Externas Medicina Interna B
Xubias Darriba 84
A Coruña
Teléfono: 981 17 83 94
Horario de atención : de 8:30 a 10:30 de luns a vernes.
- FERROL
Hospital Arquitecto Marcide. Unidade de Infecciones.
Horario de atención: de 9:00 a 15:00 sin cita previa.
Teléfono: 981 334 000
- SANTIAGO DE COMPOSTELA
Complexo Universitario Santiago de Compostela.
Travesia da Choupana, s/n
15706 Santiago de Compostela
Consultas Externas 2ª planta. Porta 166.
Teléfono: 981 951 266.
Horario de atención: de luns a vernes de 9.00 a 11:00 horas. Preferible solicitar cita previa.
- LUGO
Complejo Hospitalario. Hospital Xeral. Servicio de Enfermedades Infecciosas.
Teléfono: 982 29 62 60
Horario de atención: de luns a vernes de 8:00 a 14:30 horas.
Non é necesaria cita previa.
- OURENSE
Hospital de Día Cristal (Edificio de consultas 2ª planta)
Teléfono: 988 385 355
Horario de atención : de 8:00 a 12:00 de luns a vernes.
Preferible solicitar cita previa.
- PONTEVEDRA
Hospital Provincial de Pontevedra. Edificio de consultas.
Consulta de Infecciones. Unidad de Patoloxía de Infecciones. (U.P.I.)
Horario de atención: de luns a venres de 8 :00 a 15:00 horas.
Teléfono: 986 80 70 99
- VIGO
Hospital Meixoeiro de Vigo
Consulta de Medicina Interna. Planta 0, porta 012
Teléfono: 986 811 111 Extensión 21 13 62
Horario de atención : de 9:00 a 14:00 horas. Preferible solicitar cita previa.
-Estas probas son rápidas en canto ao tempo de espera desde a extracción da mostra até a obtención do resultado, non en canto á vez que se tarda en producir anticorpos detectables desde o momento da infección (denominado en ocasións "período ventana").
-Non requiren dun laboratorio para realizar a análise, pero un resultado positivo a estas probas require unha confirmación posterior de laboratorio.
-Un resultado negativo non require confirmación.
-As probas rápidas empregan xeralmente unha pequena mostra de sangue que se obtén dun dedo mediante unha picada cunha lanceta. Tamén poden facerse en saliva e ouriños.
-A característica fundamental é que o resultado pode obterse en menos de 30 minutos.Son moi útiles en situacións que requiren un resultado inmediato.
-Non as fan por rutina, só en determinados sitios e determinadas situacións.
SE QUERES SABER MAIS VEN A VISITARNOS EN RONDA DE NELLE, 126 baixo (A Coruña)
PODES FACER A PROBA RÁPIDA DO VIH NAS TARDES DOS MÉRCORES DE 17 HRS. A 21 HRS.
noticia relacionada: "Reclaman as administracións máis esforzos contra el VIH" +
martes, 18 de octubre de 2011
Australia hace oficial el tercer sexo en sus pasaportes
La gente transgénero y aquella con género ambiguo ahora podrá listar su género en los pasaportes con una "X'' si su elección es apoyada por la declaración de un médico. +
Las prostitutas estudian contratar servicios de vigilancia privada
Cuatro millones de mujeres desaparecen cada año
lunes, 17 de octubre de 2011
Hay que eliminar estereotipos
Cuando aún en el siglo XXI seguimos contando con estereotipos que sitúan a la mujer en un lugar de mayor acomodación a la hora de resolver conflictos, y por tanto menos efectiva en las mesas de negociación, ejemplos como el de estas tres mujeres hacen reflexionar sobre estos estereotipos. No son ellas una excepción que rompe la regla, ya que afortunadamente contamos a lo largo de la historia con otros ejemplos que lo corroboran. +
O hijos, o cátedra
domingo, 16 de octubre de 2011
El PP reformará "en profundidad" la ley del aborto
Al PP nunca le ha gustado la última reforma del aborto. Interpusieron un recurso ante el Constitucional para tratar de que no entrara en vigor y las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP dijeron que no pensaban aplicar la Ley.
Y con la próximas elecciones a la vuelta de la esquina, varios dirigentes se han mostrado a favor de derogar la nueva Ley. El vicepresidente tercero del Congreso y candidato del PP por Barcelona, Jorge Fernández, ha asegurado que su partido acometerá una "reforma profunda" de la ley del aborto si llega al Gobierno tras las elecciones generales del 20 de noviembre.+
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Sal a Escena 2011
Si tienes algo que decir contra la discriminación, aquí puedes hacerlo actuando. Con una canción, un cortometraje, un monólogo o una pieza teatral. Puede ser una obra tuya o tu versión de un clásico. No importa. Lo que cuenta es pasar a la acción. Ya sabes, sal a escena en favor de la igualdad de trato y de oportunidades. +
¿ESTÁS NO MERCADO? Xornada sobre a situación laboral das mulleres galegas
En Vigo este XOVES, Mar Cendón e Emma Casal coa Universidade de Vigo organizan unha xornada de debate e reflexión sobre a situación das mulleres galegas no eido laboral no Salón de Graos da Facultade de Económicas de Vigo (Cuvi).
A xornada inagurase ás 18.30 h coa presentación do documental “Un mar de mulleres” do Grupo de Acción Costeira Ría de Vigo.
A continuación terá lugar unha mesa redonda onde en primeiro lugar unha técnica de igualdade do ámbito laboral explicará o marco lexislativo laboral en materia de igualdade e conciliación e o resto de participantes contarán as súas experiencias persoais e estratexias en ámbitos tan diversos como a tecnoloxía, a investigación universitaria e o agro.
Como peche da xornada teremos a actuación “Extress” de Clara Gayo.
ACUDIDE!!
martes, 4 de octubre de 2011
Estoy en contra de la lactancia materna
En las noticias hablan ellos
Fabra cierra el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia
Cien madres protestan con una 'tetada' pública por la presión social contra la lactancia materna
Más de 50 ciudades de todo el mundo se movilizarán el próximo 22 de octubre de 2011 por la despatologización trans.
El próximo 22 de octubre del 2011 se celebrará en distintas ciudades a través del mundo el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans. Esta es lista provisional de ciudades que realizarán actividades:
Alicante (Estado español)- Amsterdam (Holanda)- Ankara (Turquia)- Asunción (Paraguay)- Barcelona (Cataluña - Estado español)- Berlín (Alemania)- Bilbao (Euskal Herria- Estado español)- Bogotá (Colombia)- Bruselas (Bélgica)- Budapest (Hungría)- Buenos Aires (Argentina)- Cali (Colombia)- Caracas (Venezuela)- Cartagena (Estado español)- Cincinnati (Ohio, Estados Unidos)- Ciudad de México (Méjico)- Concepción (Chile)- Gasteiz (Euskal Herria - Estado español)- Granada (Estado español)- Guayaquil (Ecuador)- La Plata (Argentina)- Lille (France)- Lima (Perú)- Lisboa (Portugal)- Machala (Ecuador)- Madrid (Estado español)- Manila (Filipinas)- Masaya (Nicaragua)- Mateare (Nicaragua)- Melbourne (Australia)- Montreal (Québec - Canadá). Moscú (Rusia)- Múnich (Alemania)- Murcia (Estado español)- Nueva York (Nueva York - Estados Unidos)- Olympia (Washington - Estados Unidos)- Palma de Mallorca (Estado español)- Paris (Francia)- Quito (Ecuador)- Rancagua (Chile)- San Francisco (California - Estados Unidos)- San Juan (Puerto Rico)- San Miguel de Tucumán (Argentina)- San Salvador (El Salvador)- Santa Cruz (Bolivia)- Santiago de Chile (Chile)- Sopelana (Euskal Herria - Estado español)- Sydney (Australia)- Ulaanbaatar (Mongolia)- Valencia (Estado español)- Vilnius (Lituania)- Zumarraga (Euskal Herria - Estado español)
En breve, actualizaremos la lista de actividades de todas las ciudades en la web de STP-2012. Podéis seguir todas las novedades en http://stp2012.info/old/es/prensa
Si tu ciudad no está en la lista y quieres realizar actividades por la despatologización trans el próximo 22 de octubre, por favor escríbenos un mail a contact@stp2012.info con la siguiente información:
Ciudad:
País:
Grupo / organización:
Actividad prevista:
MASCULINIDADES para reforzar la Equidad de Género.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
- Alumnado de los anteriores cursos de MASCULINIDADES.
- Alumnado de los Cursos-taller de Formación del Voluntariado, organizados por InteRed.
- Profesionales del ámbito socio-educativo que realizaron algún curso de formación con InteRed.
- Quien esté en la actualidad, profundizando en el conocimiento de las Masculinidades.
Asociación Veciñal “A Xuntanza”
Corredoira das Fraguas, 37 – Baixo - Santiago de Compostela
FECHA: Miércoles, 12 de octubre 2011