viernes, 30 de abril de 2010
Vacío legal en torno a la esterilización forzosa de las mujeres con discapacidad intelectual
Yo marco el ritmo
Esta campaña nace de la colaboración de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Federación de Planificación Familiar Estatal(FPFE) con el apoyo de Bayer HealthCare, tiene el objetivo de sensibilizar en la necesidad de responsabilidad anticonceptiva entre los jóvenes y mejorar el conocimiento de métodos como la píldora, a través de un nuevo enfoque lúdico y distendido que facilite el dialogo abierto entre los jóvenes y los profesionales sanitarios. Esta iniciativa visitará algunas de las principales universidades españolas.
El acto tendrá lugar el próximo miércoles, día 5 de Mayo, a las 11:30h.en la Aula Magna de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Generatech-2010
gENEARETCgZ ::::::::::: pRESENTA
*o marabilhoso e fascinante mundo de video em GNU/linux!
nesta ediçom: video em tempo real*
* especialmente interesante (todo, mais..) a presencia de caedes, desenvolvedor do programa de vídeo en tempo real Delvj, un software baseado en puredata cunha interface gráfica que permite o emprego de obxectos, efectos, 3D, e moitas outras cuestións sen necesidade de programar, en poucas palabras aproveitarse das marabillas do puredata sen ter que pelexar coa programación
*por outra banda a presencia de Minipimer, unha revolucionaria equipa de telestream que aproveita todos as posibilidades do vídeo en directo para facer a tele por internet máis atrevida.
* por último o espazo Generatech como experiencia tecnolóxica vinculada a todas as problemáticas de xénero, subvertendo os roles e mudando unha realidade cada vez máis desxenerada.
simplemente non podes faltar!!
—– pRoGRamAción——
*nODO vIGO* do luns 26 de abril ao mércores 28 de abril, Cova dos Ratos
:::Luns__26
_17.30 presentación das Xorandas en vIGO
el maravilloso y fascinante mundo de video en GNU/linux
_18.00 Análise das Plataformas audiovisuais
Análise crítico das plataformas audiovisuais, xestores de contido multimedia, canais de tv, servidores… falaremos sobre as tecnoloxías que utilizan, as súas licencias e políticas de privacidade. Debatiremos sobre a importancia de ter autonomía tecnolóxica, de poder almacenar e xestionar a propia información e da liberación de contidos frente ás novas politicas en temas dixitais
_19.00 plataforma audiovisual generaTech __ una propuesta
_ 20:00 sexismo na tecnocultura.
:::Martes__27
_17:30 formatos y codecs vídeo
¿cómo debo encodear mis vídeos, mis loops?
¿qué formato elijo?
todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste apreguntar!!
_18:30 – 21:00 Obradoiro de Video (parte 1)
metodología: creación de loops (importar un archivo
cortarlo y pegarlo, luego exportar) a través de interoperatibilidad de programas. pasos simples, piezas pequeñas que nos ayude a entender el programa: importar con kino + encodeos con kino y ffmpeg + edicion en kdenlive.
:::Mércores__28
_17.00 Presentacion delvj, cultura videosessions.
_18:00 Obradoio de delvj, traballando cos loops e misturando con 3D en tempo real
_21.00 sesión videoArteLibre
pase de videos, experimentación, laboratorio e intercambio de archivos.
*nODO cORUNHA* do xoves 29 de abril ao sábado 1 de Maio, CS Atreu!
:::Xoves__29 abril
_18.00 presentación das Xorandas na cORUNHA
el maravilloso y fascinante mundo de video en GNU/linux
_18:30 formatos y codecs vídeo
¿cómo debo encodear mis vídeos, mis loops?
¿qué formato elijo?
todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste apreguntar!!
_18:45 -21:00 Obradoiro de Video (parte 1)
metodología: creación de loops (importar un archivo
cortarlo y pegarlo, luego exportar) a través de interoperatibilidad de programas. pasos simples, piezas pequeñas que nos ayude a entender el programa: importar con kino + encodeos con kino y ffmpeg + edicion en kdenlive.
:::Vernes__30 abril
_18.00 Presentacion delvj, cultura videosessions.
_19:00 Obradoio de delvj, traballando cos loops e misturando con 3D en tempo real
_21.00 sesión videoArteLibre
pase de videos, experimentación, laboratorio e intercambio de archivos.
:::Sabado__1Maio
_12:00 Obradoiro de Video (parte 2)
metodología: creación de loops (importar un archivo
cortarlo
y pegarlo, luego exportar) a través de interoperatibilidad de
programas. pasos simples, piezas pequeñas que nos ayude a entender el
programa: importar con kino + encodeos con kino y ffmpeg + edicion en kdenlive.
_17.00 Tele_stream
Montemos unha tele!!!
¿que es stream? ¿para que?
giss + tss + dmmdb
_21:00 Na pepita festa presentación Rede Feminista Galega coa capaña contra a Igrexa (antiXacobeo2010)
+ sesión de vídeo BlasFem >:)
martes, 27 de abril de 2010
Los colegios de médicos cargan contra la ley de interrupción del embarazo
domingo, 25 de abril de 2010
El BNG pide que no se deriven los abortos a la sanidad privada
Formación en pisos de acogida para prevenir el VIH entre los inmigrantes
Precioso vídeo de un nacimiento en podálica
ver
jueves, 22 de abril de 2010
Sabías que te puedes informar cada año de los avances sobre la igualdad en Europa
miércoles, 21 de abril de 2010
El PSOE responde al Gobierno navarro que la ley es plenamente constitucional
La sexualidad en discapacitados centra unas jornadas que organiza Ciencias da Educación
martes, 20 de abril de 2010
Las maltratadas aprenden a pegar
Postcoital
lunes, 19 de abril de 2010
“Creemos que la ley del aborto se mueve en el límite de la legalidad”
Científicos trabajan en detectores de VIH portátiles

Un dispositivo como éste permitiría mejorar la detección y tratamiento de la enfermedad en lugares de difícil acceso, en países en vías de desarrollo, zonas rurales, etc. y por consiguiente podría mejorarse la expectativa y calidad de vida de muchas personas, en especial en el continente Africano.
En términos sencillos, el dispositivo funcionaría obteniendo una gota de sangre desde el dedo del paciente, luego esa gota pasaría por un estrecho canal iluminado por un láser con el que se cuentan e identifican células, en específico linfocitos T CD4+ que se ven altamente afectados por la presencia del virus, en especial luego del periodo asintomático. Finalmente, no hay una fecha fijada para la comercialización del dispositivo que costaría unos USD$250., pero se espera que lo veamos dentro de los próximos años.
El ejecutivo navarro considera que la nueva norma que "invade" sus competencias en materia sanitaria
El Gobierno de Navarra ha acordado en su consejo de este lunes iniciar el procedimiento para recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo por considerar que "invade" las competencias de esta comunidad y que incurre en un "contrafuero".
La consejera de Salud, María Kutz, ha precisado en conferencia de prensa que la citada invasión de competencias afecta a la capacidad que tiene Navarra para decidir "la organización, funcionamiento y planificación" de sus servicios sanitarios, tal y como viene reconocida en el artículo 149 de la Constitución y en el 53 de la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral.
Y es que en Navarra no se practica la interrupción voluntario del embarazo pero la disposición final 5 de la nueva ley del aborto, que entrará en vigor en julio, precisa que se garantizará esta prestación en la "comunidad de residencia" de la embarazada siempre que la mujer así lo solicite.
Navarra cree que la ley del aborto afecta a su capacidad para decidir la organización de sus servicios sanitarios
Una disposición incluida en la ley orgánica a raíz de una enmienda presentada por NaBai y que es la que, a juicio del Gobierno de Navarra, no sólo representa una invasión de las competencias forales, sino que supone además una "contradicción" con respecto a otros artículos de la misma ley.
Al respecto Kutz ha comentado que el artículo 18 de la ley del aborto indica que esta prestación estará incluida en la cartera de los servicios comunes del Servicio Nacional de Salud y serán los servicios públicos en el ámbito de sus competencias los que garantizarán el derecho a la misma.
Para ello, según añade el artículo 19, la interrupción del embarazo se podrá realizar en centros de la red sanitaria pública o vinculados a la misma (concertados) y, si no se pudiera facilitar la prestación, la embarazada tendrá derecho a ser atendida "en cualquier centro acreditado del territorio nacional".
Ésta es la vía que hasta ahora ha utilizado la Comunidad Foral y por eso la consejera ha destacado que Navarra "cumple" lo determinado en los mencionados artículos 18 y 19 de la nueva ley del aborto, pero sin embargo la disposición final 5 es "el núcleo de la invasión de las competencias".
El plazo para presentar el recurso finaliza el próximo 3 de julio, y por eso el Gobierno foral remitirá ahora su acuerdo de recurrirla al Consejo de Navarra para que éste "con carácter de urgencia" emita el preceptivo dictamen.
domingo, 18 de abril de 2010
«El prohibicionismo supone más mafias y una mayor inseguridad»
Preside la Asamblea de Mujeres, organización creada hace ya unas tres décadas, de la que es cofundadora. Desde esta asociación defienden la regularización de la prostitución y no comparten la propuesta prohibicionista planteada por Mujeres Progresistas por la Igualdad. +
Red ACTIVAS alerta de la escasa reducción de la mortalidad materna en África
Se presenta la primera guía de asistencia al parto en casa
Candidiasis bucal: colonias de hongos en mucosas de boca y lengua
Es una infección por hongos levaduriformes (se presentan los hongos a manera de colonias o cadenas cortas) en el revestimiento de las membranas mucosas de la boca y la lengua.
La candidiasis bucal es causada por formas de un hongo llamado cándida. Una pequeña cantidad de este hongo vive en la boca la mayor parte del tiempo y, por lo general, la contrarresta el sistema inmunitario y otros tipos de gérmenes que normalmente también viven allí.
Sin embargo, cuando el sistema inmunitario está débil, el hongo se multiplica, llevando a que surjan úlceras (lesiones) en la boca y en la lengua. +
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
Mujeres y sexo durante el franquismo
Asilo por su orientación sexual
Seis proyectos internacionales para frenar la vulnerabilidad ante el VIH
Sanidad vacunará frente al virus del papiloma humano a las niñas que no lo hicieron en las dos últimas campañas, comienza el próximo lunes 19 de abril
Ordes lleva la educación sexual a sus institutos
A facultade de Xornalismo celebra as II Xornadas sobre Información e Xénero
Do 26 ao 30 de abril celebraranse, na facultade compostelana de Ciencias da Comunicación, as II Xornadas sobre Información e Xénero. Ao longo dunha semana, as xornadas reunirán a expertas na análise, dende as teorías feministas e de xénero, de distintas áreas do saber, dende a economía, a política e a cultura, até a saúde, as novas tecnoloxías, o medio ambiente ou a xustiza social. Analizarán as claves que ofrece a análise destas áreas dende a perspectiva de xénero co obxecto de poñer ao descuberto, así mesmo, as carencias dos medios, que a miúdo esquecen as circunstancias específicas que afectan ás mulleres na elaboración dos seus contidos
O prazo de inscrición permanecerá aberto até o 20 de abril. Será preciso remitir os datos persoais (nome e apelidos, DNI e ámbito no que se traballa ou se cursa) a anabelen.rama@rai.usc.es.
O pago da matrícula (40 euros) realizarase dende o 21 ao 26 e abril. As e os estudantes da Universidade de Santiago de Compostela poderán obter un crédito de libre configuración.
lunes, 12 de abril de 2010
AGaSEX impartirá un obradoiro no Centro Cívico de Monte Alto
La nueva ley no considerará enfermos mentales a los transexuales
La regulación de esta materia en España es similar a los países de nuestro entorno y vincula el sexo al nombre. Para poder modificarlo es necesario un certificado psiquiátrico que diagnostique que la persona padece una "disforia de género" y otro que acredite que desde hace un mínimo de dos años se está sometiendo a un tratamiento hormonal. La transexualidad está considerada una enfermedad mental en el catálogo de la Organización Mundial de la Salud y en el de la Asociación Americana de Psiquiatría, que influye decididamente en el primero. La quinta edición de ese manual se editará en 2013. De ahí la campaña internacional para descatalogar la transexualidad como enfermedad mental.
"[Si el Gobierno] entiende que no tenemos un trastorno mental es contradictorio que nos exija un diagnóstico para reconocernos en tanto que ciudadanas y ciudadanos", asegura Miquel Missé, portavoz de este movimiento internacional.