
lunes, 21 de diciembre de 2009
Los microbicidas vaginales no previenen la infección del sida
El estudio, en el que han participado 9.385 mujeres africanas y que ha durado cuatro años, demuestra la falta de eficacia del gel microbicida PRO 2000 (Endo Pharmaceuticals, Pensilvania, EE UU), para prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), según ha informado el Hospital Clínic.
El 95% de los 40 millones de infectados por el VIH vive en países pobres y suelen contagiarse a través de relaciones sexuales, y como las mujeres no siempre son capaces de imponer el uso del preservativo, se había especulado con las propiedades preventivas de los microbicidas vaginales contra el sida.
Los resultados de este trabajo contradicen otro ensayo de menores proporciones financiado por el National Institutes of Health, según el cual este gel microbicida podía reducir el riesgo de infección por VIH hasta un 30%.
En el estudio, en el que participaron seis centros de investigación de cuatro países africanos, se comparó el gel microbicida con un producto placebo sin actividad farmacológica y se vio que el riesgo de infección por el VIH no fue significativamente distinto para las 3.156 mujeres que habían utilizado el gel en comparación con las 3.112 habían utilizado el placebo. Leer más
«La sexualidad es algo que nos acompaña a lo largo de toda la vida»
"Sin feminismo las mujeres seguiríamos en casa escondidas sin ningún derecho"
Raquel Santamarta ¿Unas y otras tenemos que luchar por dejar de ser ciudadanas de segunda categoría? ¿Por dónde hay que empezar? Seguir leyendo
A prol do sexo como materia obrigatoria ou transversal
El Pleno aprueba el dictamen de la Comisión de Igualdad sobre el Proyecto de ley Orgánica de Salud Sexual e interrupción voluntaria del embarazo
La Cámara Baja ha aprobado con 183 votos a favor, 158 en contra y 2 abstenciones el dictamen que el pasado 10 de diciembre elaboró la Comisión de Igualdad referente al Proyecto de Ley Orgánica de Salud Sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
En la votación de conjunto por su carácter orgánico, el proyecto de ley fue aprobado por 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención. Las enmiendas de los grupos parlamentarios respecto a este Proyecto de Ley resultaron rechazadas.
El texto remitido al Senado incluye las modificaciones pactadas en la Comisión con respecto al texto original y en el que destaca que las jóvenes de 16 y 17 años deberán informar a al menos uno de los progenitores salvo que ponga en peligro a la joven. La reforma también incluye el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios implicados en el proceso de aborto y la formación sobre educación sexual como medio de prevención.
Carbono y silicio, la base de un nuevo tratamiento contra el sida
La inmigración y la promiscuidad disparan las infecciones de transmisión sexual
Estados Unidos modifica el enfoque de un ensayo de medicina preventiva de sida en Botsuana
La sífilis y la gonorrea avanzan sin freno
España registra 216 casos de infección por VIH-2
domingo, 20 de diciembre de 2009
España – exportador del VIH al resto de Europa

sábado, 19 de diciembre de 2009
Píldora de los 5 días
Según explicó en rueda de prensa la presidenta de la Federación de Planificación Familiar estatal, Isabel Serrano, "se trata de un medicamento que inhibe la ovulación", indicado para relaciones sexuales en las que los métodos anticonceptivos regulares han fallado o no se han utilizado correctamente.
Aprobados en biología, suspensos en placer
Ante este panorama, dos investigadoras del campus ourensano, María Lameiras y Victoria Carrera, han editado el libro Educación Sexual. De la teoría a la práctica (Ed. Pirámide) que pretende servir de orientación a docentes y también a profesionales que no pertenezcan al sistema educativo. Leer más
Más de 400 afectados con VIH participaron en Barcelona en la VI Jornada de promoción de la salud y calidad de vida
viernes, 18 de diciembre de 2009
Aprobada la nueva ley del aborto con el voto en contra de PP, UPyD, CC y UPN
El Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de reforma de la ley del aborto, que sitúa en los 16 años la mayoría de edad para decidir sobre la interrupción del embarazo y lo liberaliza hasta las 14 semanas, con 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención. Leer más
lunes, 14 de diciembre de 2009
Educación sexual y ley del aborto
A debate los Derechos Reproductivos de las Mujeres con Discapacidad
La presidenta de la Federación de Coordinadoras y Asociaciones de Discapacitados Físicos de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA), Pilar Ramiro, ha subrayado "la situación negativa en la que se encuentran las mujeres con discapacidad en temas referentes a la sexualidad y a la maternidad".
Estas declaraciones las realizó durante la inauguración de las VII Jornadas de la Mujer de la Federación COAMIFICOA, que tienen lugar en el Hotel Confortel Alcalá Norte de Madrid y que se celebran bajo el título 'Derechos Reproductivos de las Mujeres con Discapacidad'.
Además Ramiro, señaló que "la sociedad primeramente no ve a las mujeres discapacitadas como mujeres, sino como personas con una discapacidad, por lo que se olvidan las diferentes necesidades vitales que estas personas tienen por ser mujer". Por ello, "nuestro objetivo principal es que nos vean como mujeres, nuestra discapacidad es una simple circunstancia de la vida", añadió Ramiro. Leer más
Un 80% de prostitutas en la clandestinidad
En la Unité 26 del barrio de la capital senegalesa Les Parceles está la casa de Marie. Es una de las áreas más pobres de Dakar, pero tiene una ventaja como sede de un burdel: un taxi desde el aeropuerto cuesta menos de 2.000 francos CFA (cinco dólares).
Marie, la dueña de este burdel, pertenece al 43% no infectado por el VIH de las trabajadoras sexuales de la asociación Karléne, que agrupa a prostitutas de Dakar. La prevalencia en este grupo de riesgo es el segundo gran talón de Aquiles de la lucha contra el sida en Senegal. Se calcula que el 19% de las prostitutas son seropositivas. Ser de Karléne posibilita acudir a las unidades médicas móviles de las que dispone ENDA Santé financiada por el Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis , en la que se trata a las mujeres de enfermedades de transmisión sexual.Leer más
Senegal, un ejemplo con dos caras en la lucha contra el sida
El estigma inutiliza las vías de prevención
Los miembros de la asociación Xam Xam Le (Conocimiento a través del aprendizaje, en wolof, la lengua más hablada de Senegal) reciben a los invitados en un modesto hotel de Thies, la tercera ciudad más importante de Senegal.
Visten de forma muy distinta a la mayoría de los hombres que se ve por las calles. Camisetas ajustadas, joyas y complementos los distinguen de los trajes tradicionales que ese viernes (día de oración) viste la mayoría de la población masculina. Aparte de su apariencia física, lo que diferencia a estos jóvenes de otros es su orientación sexual, ya que la asociación está formada por hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH). Leer más
El Centro de Fecundación in Vitro de Asturias asiste en 20 años a 5.000 parejas y logra el nacimiento de 3.000 niños
Según explicó el doctor Carlos García-Ochoa, en declaraciones a Europa Press, el Cefiva ha conseguido estar siempre en la vanguardia de las técnicas de fecundación que se realizan a nivel internacional, permitiendo que el Principado de Asturias esté "a la cabeza" en técnicas de reproducción asistida "cada vez más demandadas".Leer más
La infección por el VIH en el 2010
En primer lugar, la sociedad actual tiene una tendencia importante a la pseudoanestesia. Es decir, los problemas aparecen o se desvanecen sólo en función de que aparezcan en los medios de comunicación, todo ello con gran intensidad. Basta aparecer en las portadas de los periódicos o encabezar los telediarios para que de forma impactante la sociedad tome conciencia de un problema; bien es verdad, que es suficiente que deje de salir en esos medios para que de forma automática "se solucionen".
Estamos en la época de la publicidad. Nada que no se publicita existe. Este mecanismo no sólo es fundamental para conseguir el consumo de un producto sino que afecta también a cualquier tipo de institución, organismo, proyecto o iniciativa, ya sea pública o privada. Esta tendencia obliga a que todos utilicemos estos medios para tratar de conseguir nuestros objetivos. Claro está, cuanto menos recursos se tengan, muchas menos posibilidad tienes de existir. Además, tiene otro peligro añadido y es que la publicidad en sí misma es engañosa; se trata de destacar las medias verdades que benefician, ocultando las otras medias verdades que no lo hacen, para tratar de convencer al usuario o cliente. La decencia marca las reglas de esas campañas publicitarias, lo que es un mecanismo de control poco seguro. Leer más
Campaña para fomentar el uso del condón entre los inmigrantes
Las mujeres con VIH sufren más discriminación que los hombres en El Salvador
domingo, 13 de diciembre de 2009
30 años después... ¿aún es necesario el feminismo?
viernes, 11 de diciembre de 2009
Noticias relacionadas con la ley del aborto y de educación salud sexual
-La ley del aborto reconocerá la objeción sólo para los médicos que lo practiquen. Leer
-La futura ley del aborto. Leer
-La nueva ley del aborto garantiza la educación sexual en los colegios. Leer
-CEAPA considera muy acertado impartir educación sexual en primaria. Leer
-Los alumnos de medicina estudiarán como se hace un aborto. Leer
-El Gobierno financiará anticonceptivos de última generación. Leer, aquí y aquí
De hombre a hombre, usa preservativo
Valencia implanta el primer registro de farmacéuticos objetores de la píldora
¿Es importante hacerse la prueba del SIDA?
- Permite reforzar las medidas preventivas para evitar el contagio a otras personas.
- El saber la verdad permite cuidarse y contribuir a prevenir las complicaciones de la enfermedad.De todas formas, aunque hacerse la prueba es relativamente sencillo, aceptar con serenidad un resultado positivo requiere una notable madurez. Es fundamental pedir orientación y ayuda a un profesional sanitario de confianza. El profesional, que puede ser el médico de cabecera, mantendrá la confidencialidad del resultado. Además, puede ofrecer a la persona portadora del virus el soporte psicológico y las orientaciones convenientes para ayudarla en estos momentos. También algunas asociaciones proporcionan estos consejos y recomendaciones a las personas interesadas.
Resultado negativoUn resultado negativo representa un alivio para la persona que se realiza la prueba, pero no implica ninguna certeza para el futuro si se continúan manteniendo conductas de riesgo de contagio.En el caso que se haya producido una exposición al contagio, es conveniente que antes de hacerse la prueba cada persona pueda valorar las ventajas y los inconvenientes de conocer la verdad, ya que un resultado positivo puede producirle un impacto emocional importante.
Resultado positivo
Entre las ventajas de conocer la verdad, cuando la prueba es positiva, está el poder hacer planes de futuro, en consonancia a la nueva realidad de la persona.
Fuente
jueves, 10 de diciembre de 2009
Aborto. las menores deberán informar al menos a uno de los progenitores de que quieren abortar
miércoles, 9 de diciembre de 2009
La fallida salud sexual de los Estados Unidos. La derecha cristiana y el temor al placer sexual
La epidemia de VIH en Asia es impulsada por el uso de drogas
La fria vida del esperma
lunes, 7 de diciembre de 2009
La mortalidad materna en países pobres puede reducirse en un 70%
El 30% de las chicas de 16 y 17 años no diría a sus padres que va a abortare
La circuncisión es la nueva estrategia africana contra el sida
Un estudio pone de relieve la ignorancia de los universitarios con el virus
Los resultados de estos estudios muestran que muchos de los universitarios carecen de información y subestiman la importancia de la epidemia del sida o su exposición a la misma.
El sexo oral es la práctica que menor frecuencia de uso del preservativo presenta (5%), seguida del coito anal (27%) y el coito vaginal (57%). Si bien en las relaciones esporádicas se observa un ligero aumento de uso del preservativo, llegando a un 74% de la población, en las relaciones estables se muestra un descenso que se traduce en que sólo un 48% de la muestra usa el preservativo.
En España, los jóvenes entre 15 y 34 años representan el 60% de personas diagnosticadas con VIH en el 2008. El año pasado se diagnosticaron 1.583 casos de seropositivos en España, de los cuales el 23,1% se dio en mujeres.
Sanidad autorizó la cirugía de lipodistrofia para pacientes de sida
El maltrato conlleva la agresión sexual e infecciones como el VIH
El virus del sida es centenario. Unos tejidos de los años sesenta permiten situar el origen del VIH en torno a 1900.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) estaba ya circulando por África a principios del siglo XX, según la historia evolutiva que han logrado rastrear unos biólogos estadounidenses a partir de una insólita muestra de tejidos de principios de los años sesenta, explican en Nature. Los primeros casos de la enfermedad que provoca, el sida, no fueron, sin embargo, identificados hasta 1980.
Las muestras clave forman parte de una colección de 813 recogidas entre 1958 y 1962, conservadas en parafina y custodiadas en la Universidad de Kinshasa (República Democrática de Congo). Una, de 1960, pertenece a una biopsia de nódulo linfático de una mujer adulta. La otra, de 1959, al plasma sanguíneo de un hombre de 1959. Lo interesante del análisis de Michael Worobey (Universidad de Arizona) y sus colegas es que al estudiar las diferencias genéticas entre estas dos cepas prehistóricas se ha podido determinar que tuvieron un virus ancestral común en torno a 1900 -y no 1930, como se pensaba-. Ambas cepas son del VIH 1, grupo M, pero sus secuencias genéticas difieren aproximadamente en un 112%. Leer más
Una enviada especial de la ONU muestra su preocupación por una ley de Uganda que criminalizaría la transmisión de sida
El proyecto de ley sobre la Prevención y el Control de Sida (del año 2008) pretende dar un marco legal a la respuesta nacional sobre el sida, así como proteger los derechos de los sujetos afectados por esta enfermedad. Sin embargo, las disposiciones dentro del proyecto de ley --como criminalizar la transmisión del sida y castigarla con la pena de muerte-- han sido profundamente criticadas por los activistas pro Derechos Humanos que reivindican que sólo servirá para aumentar el estigma y la discriminación contra los seropositivos.Más
La enfermedad cardiovascular, nuevo reto en VIH
El 55% de las mujeres embarazadas con VIH no tienen acceso a tratamiento
viernes, 4 de diciembre de 2009
Aborto, no sólo cuestión de leyes
La planificación familiar puede salvar a millones de mujeres y niños
Casi el 15% de las mujeres en período de reproducción padece el síndrome de ovarios poliquísticos
Dicha afección se caracteriza, entre otras cosas, por ciclos irregulares y por un aumento de los ovarios que presentan múltiples folículos y se manifiesta, entre otras cosas, con obesidad, hirsutismo o acné severo.
Además, las mujeres con SOP suelen sufrir sobrepeso, de hecho, al menos, el 50 por ciento de las que lo padecen son obesas; también está relacionado con ciertos trastornos analíticos como el aumento de la hormona luteinizante (LH) y los andrógenos, éstos últimos causantes del acné y del hirsutismo (excesivo vello facial)", explica Villafáñez .Leer noticia completa
Un vídeo foro clausura el programa del día contra la violencia de género
Laboratorio alerta sobre riesgo cardíaco en fármaco para VIH
Los alumnos de Santa Comba aprenden cómo prevenir el sida
Los obispos de África reiteran que el Sida no se supera sólo con la distribución de preservativos
El uso de la píldora postcoital es más elevado entre las adolescentes durante el fin de semana, según un estudio
El aborto de las menores será informado a los padres
El PSOE acepta la posibilidad de incorporar a la nueva ley del aborto el principio de información a los padres en el caso de interrupciones voluntarias del embarazo de jóvenes de 16 o 17 años, como proponen algunos grupos.
Esta es una de las propuestas con las que el grupo socialista y del Ministerio de Igualdad están tratando de ampliar los apoyos a la nueva ley y conseguir no solo el voto favorable de los partidos de izquierdas sino el del PNV y de algunos diputados de CiU.
A la espera del redactado definitivo de la propuesta, lo que incorporará será este principio de información a los progenitores y, al mismo tiempo, las excepciones necesarias para evitar que esta comunicación se convierta en un consentimiento paterno obligatorio. Estas excepciones tendrán que ver con casos de familias conflictivas.
No sólo en el Día Mundial contra el Sida
La Diputación se implica en la difusión de la campaña contra el sida del colectivo Colega Galicia
Suspenden a primeira voda gay de Latinoamérica
El director de ONUSIDA muestra su preocupación porque el sida "aún se abre camino en nuevas poblaciones"
La falta de educación sexual sigue siendo un problema
jueves, 3 de diciembre de 2009
Obradoiro "Todo por Amor?", de Igualdade Coruña

-OBXETIVO XERAL: Aprender a ver a violencia nas relacións de parella.
-CONTIDOS:
-A sexualidade e o pracer.
-O espazo persoal na parella.
-O amor como posesión.
-A violencia.
-Os mitos do amor.
-O ciclo da violencia.
-O control e o poder.
-DURACIÓN: 3 horas e media.
-IMPARTE: Mercedes Oliveira Malvar (Profesora do Instituto Alexandre Bóveda de Vigo e autora do libro “Eros: materiais para pensar o amor.”)
-PERSOAS DESTINATARIAS: A vosoutras mulleres, con amor.
-DATA: 11 de Decembro, 17:00 a 20:30 horas.
-Nº DE PRAZAS: Máximo 20 participantes.
-LOCALIZACIÓN: Forum Metropolitano.
-INSCRICIÓN: Centro de información ás Mulleres.TELF: 981 18 43 56
miércoles, 2 de diciembre de 2009
¿Trabajarías junto a un enfermo de SIDA?
Este es el testimonio que ofrece Raffaele a ONUSIDA con motivo del primero de diciembre, Día mundial de la lucha contra el SIDA:
Desde que me diagnosticaron el VIH hace casi diez años la gente casi siempre me hace la misma pregunta cuando descubren que soy seropositivo: "¿Cómo te sentiste cuando te enteraste?" Leer
Interrupción del amamantamiento y VIH
Pero ¿qué sucede cuando la madre es portadora de VIH? Los bebés amamantados de madres portadoras o enfermas de SIDA pueden contagiarse fácilmente , y dada la gravedad de la enfermedad no es aconsejable dar de lactar, salvo que la madre viva en condiciones de salubridad deficiente; es decir, que tenga dificultades para obtener agua potable y lavar correctamente los biberones. Leer más
martes, 1 de diciembre de 2009
HOXE, DÍA MUNDIAL DA LOITA CONTRA A SIDA

*Día Internacional da loita contra a SIDA en Vigo
*Repunte do contaxio de infección do VIH por por vía sexual
*O CHUAC recoñece un fracaso no diagnóstico temprá da SIDA
*Do pánico ó control
*Nos últimos catro anos, Galicia rexistrou 1025 novos casos de infección por vih e 485 novos casos de SIDA
Video-fórum contra la violencia de género: Sólo mía
Entidad : Rede de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo
Descripción: Proyección y coloquio que se organizan con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Se proyectará Sólo mía, una película de Javier Balaguer, con Paz Vega y Sergi López. Entrada gratuita.