miércoles, 30 de septiembre de 2009
«En las crisis, la salud de las mujeres es más vulnerable»
Expertos debaten un plan mundial sobre salud reproductiva
Según el director de programas de recuperación y transición de la OMS, Daniel López-Acuña, se trata de "consensuar el abordaje para dar más cobertura sobre salud sexual y reproductiva en zonas como Sudán, la República Democrática del Congo, Afganistán, Nepal, Palestina, Gaza y Cisjordania". Según López-Acuña, la mortalidad materna es 20 o 30 veces superior al de otras zonas, hay insuficiencias en los servicios sanitarios en las áreas de embarazo o parto, poca prevención de enfermedades de transmisión sexual y situaciones que "se agudizan cuando los sistemas se colapsan. Y en todas, la mujer es la protagonista. Por eso hay que identificar dónde se tiene que intervenir para mejorar los sistemas sanitarios y mantener su capacidad".
Para el experto, cuando hay crisis o guerras mantenidas "se pone mucho énfasis en temas inmediatos como las epidemias de cólera, diarreas, pero no se presta atención a la atención obstétrica, transmisión sexual, planificación familiar o violencia de género, que no se ha apoyado desde muchos gobierno".
El secretario general de calidad de la Consejería de Salud, José Luis Rocha, calificó de "privilegio" que Granada celebre este encuentro, que supone un "reconocimiento al trabajo de la Escuela durante 20 años en cooperación en el Norte de África y América Latina".
Feministas y clínicas de aborto piden que se regule la objeción
El Congreso pide estudiar la financiación pública de los anticonceptivos
El virus del sida ya infectaba a mamíferos hace cien millones de años
martes, 29 de septiembre de 2009
Píldora Postcoital
La píldora postcoital se dispensa ya en las farmacias, pero los folletos informativos no llegaron
Mujeres Progresistas aboga por una "buena educación sexual" que lleve al uso responsable de la píldora postcoital
«La nueva Ley del Aborto nos iguala con la UE»
VIDEOFORUM "MUNDO LÉSBICO" COA PELICULA "LA CALUMNIA"
Ver más info
lunes, 28 de septiembre de 2009
A pílula do día despois, desde hoxe sen receita nas farmacias

Noticias relacionadas:
El Gobierno aprueba hoy la nueva Ley del Aborto
Una obviedad de estudio revela que Parejas gay, tan capaces de adoptar como heterosexuales
Una mujer estadounidense se queda embarazada ya estando embarazada
domingo, 27 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Una vacuna del VIH en pruebas protege al 32% de los voluntarios
España quiere crear un Observatorio Europeo contra la violencia machista
La campaña iberoamericana contra la violencia machista
Esta campaña está promovida por la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Juventud. Se trata de la primera vez que se realiza con un mensaje único para toda Iberoamérica y está basada en el testimonio de jóvenes, personas anónimas y reconocidas públicamente, que se han sentido involucradas y concienciadas con la causa.
La campaña se ha puesto a disposición de los gobiernos locales, organismos internaciones y ONG, para apoyar y enriquecer las actividades existentes a nivel local contra la violencia de género.
Feministas se concentrarán este sábado para pedir mejoras en el anteproyecto de ley del aborto, que consideran insuficiente
Según explican en un manifiesto, la propuesta "no respetaría el derecho a decidir de las mujeres", ya que una Ley de Plazos hasta las 14 semanas "es más restrictiva que muchas de las leyes europeas y no despenaliza el aborto en todos los supuestos". Así, reivindican que en ningún caso se limite el derecho a decidir de las mujeres tras este periodo y califican de "retroceso" limitar a 22 semanas el plazo en el supuesto de daño para la salud de la mujer.
Para la portavoz de Mujeres ante el Congreso, Isabel Soriano, "detrás de todas las trabas para abortar libremente sigue estando el deseo de controlar el cuerpo de la mujer".
La concentración se realizará frente al Museo Reina Sofía de 18 a 21 horas y contará con mesas informativas sobre derechos sexuales y reproductivos en materia de juventud, sanidad, código penal, laicismo y solidaridad internacional. La concentración finalizará con la lectura del comunicado y una batukada.
Han confirmado su asistencia a la concentración mujeres de varios puntos de España, entre ellos Galicia, Comunidad Valenciana y País Vasco. Según afirman desde la plataforma, también cuentan con diversos apoyos internacionales.
El sexo empieza a los 15 años
Escasa presencia de la educación sexual en las escuelas
Cada 18 minutos una menor queda embarazada en España y cada 34, aborta
Uno de cada 5 jóvenes realiza un mal uso del preservativo
400.000 mozas en risco de embarazo accidental
Case 400.000 mozas españolas, de entre 15 e 24 anos, estean en risco total de sufrir un embarazo non desexado, debido principalmente á utilización de métodos anticonceptivos inseguros e a un uso inconsistente do preservativo. Ler mais
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Igualdade organiza unha serie de actos con motivo do Día Internacional contra a Explotación Sexual
Harald Zur Hausen: La vacuna para prevenir el cáncer de cérvix es muy cara
Menores de 30 años y españoles, quienes más se realizan el test de VIH en la calle
Despatoloxización Trans
Por isto invitamos-vos a um ASSEMBLEIA INFORMATIVA
ESTE LUNS 28 DE SETEMBRO
ÀS 20'30h no Café Alfaiate
martes, 22 de septiembre de 2009
Introducción al tema de género
Fecha inicio:26 septiembre 09 Fecha fin: 26 septiembre 09
Horario: De 10.00 a 14.00 h
Lugar: Centro Coordinador de Información e Documentación Xuvenil da Rede Galega. Praza do Matadoiro, s/n. SANTIAGO DE COMPOSTELA - A CORUÑA
Descripción: Taller de introducción al tema de género impartido por Ana de la Huz
Teléfono: 981 58 79 66
Actividades organizadas colectivos para promover una buena reforma de la legislación sobre interrupción voluntaria del embarazo.
Otero, a las 19,30 h, en PATIO MARAVILLAS, calle Acuerdo 8, MADRID. Tertulia
posterior.
Organiza: Mujeres ante el Congreso
http://mujeresantecongreso.blogspot.com
Información sobre la película:
http://www.aten.org.ar/Historia-de-un-secreto
26 de SEPTIEMBRE, sábado: Jornadas CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR:
SITUACIÓN ACTUAL DE LA I.V.E. EN ESPAÑA
Casa de América, sala Borges, Paseo de Recoletos 2, Madrid. De 9,30 h a 14
h. y de 16 h. a 17,30 h.
Organiza: Católicas por el Derecho a Decidir
http://cddespana.blogspot.com/
Programa:
http://www.nonosresignamos.net/nosotras/cato26sep.pdf
26 SEPTIEMBRE, sábado, de 18 h. a 21 h. en la Plaza del Museo Reina Sofía,
en Madrid, POR NUESTROS DERECHOS, LEY DE ABORTO SIN RECORTES. CONCENTRACIÓN
Y DIVERSAS ACTIVIDADES INFORMATIVAS, COMUNICATIVAS Y LÚDICAS. Se está
organizando la venida desde diversas comunidades autónomas. No dejemos la
calle a la derechona.
Organiza: plataforma Mujeres ante el Congreso. Formada por 85
organizaciones, con el apoyo además de numerosas organizaciones de mujeres
latinoamericanas.
http://mujeresantecongreso.blogspot.com
Comunicado para la convocatoria:
<http://mujeresantecongreso.blogspot.com/2009/09/el-26-de-septiembre-que-se-
oiga-nuestra.html>
http://www.nonosresignamos.net/nosotras/com26sep.htm
Tarjeta invitación:
<https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuy5zhAfLa_Qs_WjW1BZqo5Qol6SoT36SZQgLs42_FZLMKTvOljC15diAPOmhLPCvmMdSOUOPpmaYD5VsX3JBwMoyMYeHzje34C542myXGVlhzGbTBeDVF-bRVn2sHcW-CaOTFPJ2-7ng/
1600-h/22y26sep.JPG>
2 y 3 de octubre. JORNADAS POR EL DERECHO A UNA VIDA DESEADA, DIGNA Y
SALUDABLE. Lugar: CEP (Centro del Profesorado) de La Laguna (Canarias).
Avenida Ángel Guimerá s/n. (Al lado de la Escuela de Aparejadores)
Organiza: Colectivo Harimaguada
<http://www.harimaguada.org/index.php?option=com_content&task=view&id=62&Ite
mid=29>
VÍA CRUCIS DA MARCHA MUNDIAL DAS MULLERES EN OURENSE
http://www.youtube.com/v/DihdOB0-kJg
http://www.feminismo.info/webgalego/
También en:
http://nosotrasdecidimos.org
iniciativa POR EL DERECHO A DECIDIR
carta a Bibiana Aído
http://www.nonosresignamos.net/derechoaborto.htm
nosotras@nonosresignamos.net
JORNADAS POR EL DERECHO A UNA VIDA DESEADA, DIGNA Y SALUDABLE. 2 y 3 de OCTUBRE.
Marcha organizada por "Mujeres Ante El Congreso" para una ley de aborto sin recortes

As forzas anti-dereitos das mulleres están a preparar mobilizacións para outubro co obxectivo immediato de impidir que a lei sexa reformada e, a medio prazo, restrinxir ainda mais a súa interpretación e incluso o seu conteúdo. Iso fai ainda mais urxente que quenes defendemos o dereito a decidir das mulleres sobre a súa maternidade nos mobilicemos para garantir a aprobación dunha nova lei acorde con ese dereito. Pola reforma da lei, e por unha boa reforma.
Mujeres ante el Congreso
http://mujeresantecongreso.blogspot.com // mujeresantecongreso@gmail.com
!!! A Marcha Mundial das Mulleres na Galiza acudirá a esta concentración do dia 26 de setembro organizando AUTOBUSES que sairán na mañá do sábado 26 e regresarán á medianoite desde Ferrol, A Coruña, Compostela, Pontevedra, Vigo e Ourense, segundo demanda, a un coste de 10€. !!!
miércoles, 16 de septiembre de 2009
ONG y Sanidad debaten sobre las subvenciones para programas sobre sida
El 97 por ciento de las muertes de jóvenes de entre 10 y 24 años se produce en países pobres o en vías de desarrollo, según la OMS
La investigación ha determinado que los accidentes de tráfico, las complicaciones del embarazo y el parto, el suicidio, la violencia, el VIH/sida y la tuberculosis son las principales causas de mortalidad a nivel mundial entre las personas de este grupo de edad, según informó la OMS en un comunicado.
"De estos resultados se desprende que es necesario que se dediquen importantes inversiones a la cuestión, y no sólo en el sector de la salud, sino también en sectores como la educación, el bienestar, el transporte y la justicia, para que mejorar el acceso a la información y los servicios, y para ayudar a los jóvenes a evitar conductas de riesgo que puedan conducirles a la muerte", explicó la subdirectora general de la OMS de Salud Familiar y Comunitaria, Daisy Mafubelu.
martes, 15 de septiembre de 2009
Inauguración da exposición 'Mulleres de Vida Alegre?"
Día internacional contra a explotación sexual e a trata
10ª Xornada galega de Nais e Pais Educando en Igualdade
17 de outubro: manifestaçom de luita transgênero transsexual e interssexual

ONU apoya nueva entidad para promover el progreso de la mujer
La crisis del VIH/SIDA entre los latinos demanda atención. Profesionales de la salud de todo Estados Unidos se reúnen en New York
La píldora postcoital se venderá en las farmacias sin receta antes del fin de este mes
lunes, 14 de septiembre de 2009
Investigadores españoles obtienen resultados positivos de eficacia con una monoterapia frente al VIH
Etiopía ofrece pruebas gratuitas de sida mediante SMS
"¡Año Nuevo, Vida Nueva! ¡Hágase la prueba del VIH, hágala con su pareja, lleve a sus hijos a realizarla y mejore el futuro de su familia! Test gratuito. ¡Feliz Año Nuevo!", dice un mensaje de texto que se está enviando masivamente de cara a las celebraciones de esta semana en Etiopía.
El país sigue un calendario abandonado hace mucho tiempo por Occidente, con 13 meses en cada año, según el cual el comienzo del siglo XXI fue en el año 2007 del calendario convencional. El 11 de septiembre comienza el año 2002 en Etiopía, según su calendario.
Los mensajes de texto están siendo enviados a los 2,5 millones de usuarios etíopes de teléfonos móviles de la capital, Adis Abeba, y las principales ciudades del país. También se ha iniciado una campaña gráfica en las calles que ofrece los controles gratuitos de detección del virus del sida.
"Alrededor de medio millón de personas al año solían hacerse controles", dijo a Reuters Meskele Lera, subdirector de la Oficina Federal de Prevención y Control del VIH y el Sida de Etiopía.
"Pero eso ha estado aumentando cada año y, con la ayuda de la campaña de publicidad que comenzamos con nuestro (Nuevo) Milenio, el año pasado evaluamos a 5,8 millones (de personas)", señaló.
Alrededor de 1,1 millones de personas en Etiopía están infectadas por el sida, según el Gobierno. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de 900.000 niños etíopes han quedado huérfanos debido a la enfermedad.
El país del cuerno de África, que tiene alrededor de 80 millones de habitantes, normalmente subsidia los controles de sida y ofrece pruebas gratis en algunos hospitales.
Unas 33 millones de personas están infectadas con el virus que provoca el sida en todo el mundo y la mayoría de ellas vive en estados africanos y otros países en desarrollo.
Expertos piden controles rutinarios del VPH en el ano para seropositivos
La píldora postcoital todavía no se dispensa sin receta en farmacias
Hitler, Stalin y Sadam Hussein protagonizan una inusual campaña contra el SIDA

Mediante el lema 'El sida es un asesino de masas. Protégete', la organización planea distribuir carteles con imágenes montadas de los dictadores haciendo el amor con mujeres, según un portavoz de 'Regenbogen', que significa 'arco iris'. Más