jueves, 28 de enero de 2016
¿Qué saben los jóvenes del sida?
Con el objetivo de acercar la investigación biomédica
a las aulas, de promover la prevención y fomentar las vocaciones científicas,
más de 180 alumnos de 4° de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Zaragoza
participaron ayer en la jornada ¿Qué sabes del VIH / sida?, que se celebró en
el CaixaForum de la capital aragonesa.
Durante el debate con expertos de este campo, se
permitió a los estudiantes evaluar su grado de conocimiento de la infección y
de tolerancia hacia las personas contagiadas. Al término de la sesión --y por
sorpresa--, un portador del virus intervino para explicar en primera persona
cómo le había cambiado la vida el tener el VIH. También hubo un turno de
preguntas en el que los alumnos plantearon sus cuestiones sobre ciencia, salud
sexual o las repercusiones que la infección tiene a nivel social.
"Todo esto ayuda a avanzar en la lucha contra el
estigma de la enfermedad y sirve para atraer a jóvenes que se quieran dedicar a
la ciencia", explicó Núria Izquierdo, investigadora del Instituto de
Investigación del Sida IrsiCaixa.
Desde que se puso en marcha la actividad en Aragón,
en el curso escolar 2014-2015, han participado cerca de 300 jóvenes. Según las
estadísticas provisionales, durante el 2014 se notificaron 3.366 nuevos casos
de VIH en España. Con estos números, en España, hoy en día, se infecta el mismo
número de personas que hace 15 años.
También se trasladó a los alumnos aragoneses que la
principal vía de transmisión es la sexual, con un 79,9% de los casos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario